SOBRE ARTE Y LITERATURA en EL PAÍS DOMINGO y EL BOOMERAN(G)

En El País Domingo eran éstas sus palabras, dentro de un artículo titulado "Alguno me ha dicho": No se deben tener prisas. Hay que meditar. Ya lo decía J. Joubert, el admirable pensador querido por Chateaubriand, Paul Auster o Sciascia, e ignorado por nosotros, que escribió tacañamente -y no sólo "sobre arte y literatura", como con acierto acaban de publicar aquí esos queridos editores "periféricos"-, pero que cuando lo hacía, acertaba: "Como esposa hay que escoger únicamente a la mujer que uno escogería como amigo, si ella fuera un hombre.
Y en El Boomeran(g), con el título "Rescatar a Joubert":
Hace años, en México y por azar, me encontré con un libro que siempre me acompaña: Pensamientos de Joseph Joubert. Lo compré sin saber nada del autor, lo compré porque tuve la fortuna de abrir sus páginas. Lo primero que leí: "Es imposible volvernos instruidos si sólo leemos lo que nos gusta". Y miré a la página de la izquierda: "Cuando se escribe con facilidad siempre se cree contar con más talento del que se tiene". No me extrañó que este escritor sin obra, que este pensador que prefería pasear a escribir, fascinara a Chateaubriand. Me parecía que los pensamientos de Joubert, como me ocurre con otros cuantos, están escritos y pensados como a uno le gustaría pensar y escribir.
Era un bien casi oculto el poder acceder en español a los pensamientos de Joubert. La edición mexicana tiene el prólogo, traducción y notas de Luis Eduardo Rivera. Y esa es la que ahora los muy afinados editores de Periférica rescatan en una edición resumida. Se quedan con las reflexiones "sobre arte y literatura". Y así titulan a esta edición que les recomiendo se hagan con ella. Es pequeña, bonita y acompaña muy cerca. Se puede llevar en un bolsillo, acariciar con la mano, sobar y hacer que acompañe nuestros paseos. No me extraña que su prosa tan precisa, inteligente y libre también haya fascinado a Leonardo Sciascia y que Paul Auster lo haya adorado y traducido al inglés.
Dos pensamientos literarios más: "No es necesario que haya amor en un libro para que nos encante, pero sí es necesario que haya mucha ternura". "Para escribir bien se necesita una facilidad natural y una dificultad adquirida".
Y otro de regalo: "Todo carácter ardiente tiene algo de loco; todo carácter frío, algo de estúpido".
Guárdense de los fríos.
Enlaces: http://www.elpais.com/articulo/panorama/Alguno/ha/dicho/elpepusocdgm/20071223elpdmgpan_8/Tes/
<< Home