José Luis García firmaba esta reseña de Los Rollings Stones en Perú hace escasas semanas en el suplemento Cuadernos del Sur del Diario Córdoba: "La historia de un pueblo, de su literatura y de su música puede ser contada y tratada de muy diversas formas. Una de ellas es centrándose en una década, atendiendo a cuanto aconteció en esos años en dicho país. Y si esa década es la de los maravillosos años 60, ¡qué fácil se nos pone...! Sergio Galarza y Cucho Peñaloza, el primero escritor de la nueva hornada de autores peruanos y el segundo locutor y fundador de uno de los primeros sellos discográficos en su país, son los encargos de firmar Los Rollings Stones en Perú recordando al mundo que los Rolling, o al menos parte de ellos, también estuvieron en el país andino, en 1969, el siguiente al que habría de cambiar el mundo.¿Qué buscaban Mick Jagger y Keith Richards en las altura limeñas? Hoy en día es un completo misterio. Y si esto lo unimos a que no fue este el único viaje de morritos calientes a dicho país, el misterio se acentúa. Entremedias estaban las constantes tensiones dentro de la banda, su permanente divorcio con la prensa o la vieja y freudiana búsqueda de los yoes. Con ellos viajaremos por el Amazonas y contemplaremos una visión diferente de los indígenas. Casi nada, y es que los viejos rockeros nunca mueren".
<< Home